// PEDIDOS TELEFÓNICOS // 609 08 58 01 // ENVÍOS EN 24/48H

Alubias rojas, pintas o negras

alubias rojas
Las alubias pintas
Las alubias negras

Las alubias rojas, pintas o negras son una elección perfecta para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición. Cocinadas en olla ferroviaria, estas alubias adquieren una textura suave y un gusto profundo, gracias al método de cocción lenta que permite que cada ingrediente aporte sus matices únicos. Este guiso clásico no solo es reconfortante, sino que también destaca por su riqueza en nutrientes y por ser una excelente opción para compartir en reuniones familiares o celebraciones especiales. Con un proceso de preparación que permite que el chorizo, la costilla, el tocino y la morcilla infusionen sus sabores en el caldo, el resultado es un plato suculento y aromático, lleno de carácter. Sigue estos pasos y consejos para lograr unas alubias perfectas y disfruta del auténtico sabor de la cocina ferroviaria.

Ingredientes: Alubias rojas, pintas o negras

  • 5 litros de agua blanda (baja concentración de cal)
  • 1 Kg. de alubias
  • 1 cebolla roja
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 2 pimientos choriceros
  • Tomate triturado
  • Sal al gusto
  • Una cucharada sopera de aceite de oliva
  • Chorizo
  • Costilla
  • Tocino
  • Morcilla

¿Cómo preparamos las alubias?

  • Ponemos la alubia a remojo la noche anterior, si es nueva no es necesario.
  • Encender la olla y añadir el carbón para que vaya cogiendo temperatura.
  • Mientras tanto cortamos la verdura y la pochamos en una olla aparte añadiendo un poco de agua.
  • Cuando la Olla alcance una temperatura ideal entre 150-200ºC echar la alubia y la verdura pochada y cubrir con agua fría.
  • Abrimos los tiros super. e infer. de la Olla y mantenemos la temperatura entre 90-110ºC.
  • Cuando las alubias empiecen a hervir, asustarlas con agua fría, siempre cubriendo las mismas, en cuanto empiece a hervir de nuevo
  • Vamos añadiendo la carne, excepto la morcilla.
  • Cuando la alubia esté cocinada, sacar la olla del fuego, añadir la morcilla, tapar y dejar reposar al menos 20 minutos.
  • Tiempo de cocción oscilará entre 2 y 4 horas, dependiendo del tipo de alubia utilizada.

Consejos

  • En lugar de carbón para encender la olla ferroviaria puede utilizar pastillas de encendido rápido (naturales y sin olor).
  • Durante la cocción levante ligeramente la olla de su ubicación, y realice movimientos circulares para espesar el caldo y que no se pegue.
  • Si no desea consumir las grasas que contiene esta receta antes de incorporar las carnes (excepto morcilla) deberá hervirlas durante 30 minutos en una cazuela aparte con agua.
  • Si quiere evitar que se rompa la alubia mantenga en todo momento el nivel de agua cubriéndolas del todo. ¡¡TOCA ESTAR UN POCO ATENTO!!

La olla ferroviaria es un ingenioso método de cocción tradicional que permite cocinar a fuego lento gracias al calor generado por carbón vegetal, que rodea el recipiente de barro donde se cocinan los ingredientes. Este sistema asegura una cocción uniforme y controlada, lo que es perfecto para guisos y potajes como las alubias rojas, pintas o negras. Al mantener una temperatura constante, la olla ferroviaria permite que los sabores de cada ingrediente se fusionen y se intensifiquen, logrando un plato lleno de carácter y autenticidad. Disfrutar de una comida cocinada en olla ferroviaria es más que saborear un guiso; es conectar con la tradición y el arte culinario de antaño, donde el tiempo y la paciencia son los ingredientes principales.

Copyright© 2024 Diseño Web Cantabria – Todos los derechos reservados