Receta Olla Ferroviaria tradicional
La olla ferroviaria es más que un utensilio de cocina, las ollas ferroviarias son un culto al buen comer, aqui os dejamos la autentica receta de los maquinistas de la Robla, la receta magistral de cualquier ollero que se precie. desde ollaferroviaria.net, queremos compartir contigo esta y otras muchas recetas que iremos incorporando con el tiempo.
¿Cómo preparar una olla ferroviaria?
¿Cómo preparar una Olla ferroviaria tradicional en 8 sencillos pasos.
Paso 1, Cortar las cebollas (a ser posible rojas) y los ajos al estilo Juliana y reservar para más adelante.
Paso 2, Pelar y lavar las zanahorias y los puerros, cortar en laminas de un dedo de grosor y reservar.
Paso 3 Limpiar y cortar la verdura para tu olla ferroviaria en laminas no muy finas.
Paso 4, Pelar y lavar las patatas para quitarles el almidon, partir en cachos no muy gruesos, cascando la patata para acelerar su cocción
Paso 5, Cortar y picar la carne en trozos como si fueramos a elaborar un estofado en una olla tradicional
Paso 6, en una sartén a parte rehogar la cebolla y el ajo hasta que la cebolla quede trasparente y el ajo tostado sin llegar a tostarse para no amargar el resto de la cocción.
Paso 7, Añadir a la olla ferroviaria todos los ingredientes, sal pimentar todo el contenido y rehogar a fuego lento.
Paso 8, Añadir la verdura en cuanto la carne este a punto de cocción, añadir tambien el laurel y el vino blanco, a ser preferible un vino de mesa rico. En el momento que todo este blando de punto se añaden las patatas cubriendo la olla ferroviaria de agua y rectificando de sal y pimienta si fuera necesario.